Escuela Profesional de Administración de Turismo y Hotelería
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Escuela Profesional de Administración de Turismo y Hotelería by browse.metadata.advisor "Ñañez Silva , Miriam Viviana"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Impacto del turismo religioso en la identidad cultural: percepciones y experiencias de residentes en el distrito de Mala, Cañete-2023.(Universidad Nacional de Cañete, 2025-04-14) Anchante Manco , Daniela Michelle; Ñañez Silva , Miriam VivianaLa presente investigación tiene como objetivo analizar las percepciones y experiencias de los residentes sobre el impacto del turismo religioso en la identidad cultural en Mala, Cañete - 2023. Se empleó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo e interpretativo, optando por un diseño fenomenológico y un método inductivo. La muestra del estudio incluye a 10 actores clave residentes del distrito de Mala. Los resultados se obtuvieron mediante entrevistas a profundidad, cuya guía fue validada por expertos, así como de la observación participante. Las categorías fueron Turismo Religioso e Identidad Cultural, con subcategorías como Templos Religiosos, Festividades Religiosas, Manifestaciones Culturales, Comunidad Religiosa Local, Sentido de Pertenencia, Aceptación de Rasgos Culturales e Identidad Colectiva. Los resultados señalan la importancia polifacética de las actividades religiosas en la preservación y construcción de la identidad cultural local. En conclusión, el distrito de Mala posee el potencial y los recursos turísticos para desarrollar este tipo de turismo en beneficio de todos los participantes.Item Participación ciudadana en la conservación del sitio arqueológico ¨El Entival¨: Percepciones de actores clave en Cata, Coayllo, Lima- 2023(Universidad Nacional de Cañete, 2025-05-27) Napán Hernández , Gloria Steysi; Ñañez Silva , Miriam VivianaLa limitada participación ciudadana en la conservación de sitios arqueológicos pone en riesgo la preservación del patrimonio cultural, ya que el escaso involucramiento de las comunidades locales en su gestión afecta tanto su integridad como su potencial para el desarrollo sostenible del turismo. Este estudio se propone analizar la percepción y experiencia de actores clave en relación con la participación ciudadana para la conservación del sitio arqueológico "El Entival" en Cata, distrito de Coayllo, Cañete-2023. La investigación revela una clara conciencia entre los entrevistados sobre la importancia crucial de la participación activa de la población en la preservación del patrimonio Arqueológico en esta localidad. A pesar de reconocer la relevancia de la comunidad, surge la preocupación por la escasa iniciativa individual en el cuidado de los recursos. No obstante, destacan la colaboración activa durante jornadas específicas de limpieza, especialmente impulsadas por colectivos culturales. Los entrevistados subrayan la necesidad de un trabajo conjunto entre la población, autoridades locales y entidades como el Ministerio de Cultura. Este hallazgo resalta la importancia de fortalecer la participación ciudadana para preservar el patrimonio arqueológico en la comunidad de Cata, Coayllo. Se concluye que, la investigación destaca la conciencia colectiva sobre la relevancia de la participación ciudadana en la conservación del sitio arqueológico en Cata, Coayllo. Aunque la iniciativa individual es limitada, la disposición de la comunidad para participar en eventos específicos sugiere un potencial significativo. Se enfatiza la necesidad de un esfuerzo conjunto, involucrando a la población, autoridades locales y entidades como el Ministerio de Cultura. La discontinuidad en las acciones subraya la importancia de establecer estrategias sostenibles para la preservación a largo plazo del patrimonio cultural en la comunidad..