Escuela Profesional de Ingenieria de Sistemas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Escuela Profesional de Ingenieria de Sistemas by browse.metadata.advisor "Duran Carhuamaca, Amanda"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur(Universidad Nacional de Cañete, 2024-11-08) Ancco Palomino , Cristian; Quispe Ramos , Wilfredo Anthony; Pacheco Pumaleque , Alex Abelardo; Duran Carhuamaca, AmandaLa presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur. Teniendo como problemática principal ¿En qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur? Para el desarrollo del software se aplicó SCRUM como metodología ágil bajo los lineamientos de la ISO 21001, como framework de desarrollo se usó Laravel con VUE.JS. El estudio empleó una metodología aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental. La población de estudio consistió en 30 registros recopilados durante 30 días. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue el fichaje, utilizando una ficha de registro. En cuanto a los resultados, el primer indicador, tiempo de registro de matrículas (TRM), mostró una mejora del 56.72%. El segundo indicador, tiempo de registro de notas (TRN), mostró una mejora del 36.68%, mientras que el tercer indicador, tiempo de generación de reportes (TGR), mejoró en un 82.96%. A partir de estos resultados, se concluye que la implementación de un aplicativo web mejora de manera significativa el proceso de gestión académica.Item Aplicación web progresiva para el proceso de control de parqueo en una empresa de estacionamiento, Cañete, 2024(Universidad Nacional de Cañete, 2024-11-08) Menéndez Amado, Jheyson; Rafael Vasquez , Jeiner; Pacheco Pumaleque , Alex Abelardo; Duran Carhuamaca, AmandaEn el acelerado mundo actual, la eficiencia de los sistemas de gestión de aparcamientos es crucial tanto para los usuarios como para las empresas que administran estos espacios. Esta tesis presenta el desarrollo de una Aplicación Web Progresiva (PWA) orientada a optimizar el proceso de control de estacionamiento en el estacionamiento de un centro comercial, con el objetivo principal de reducir los tiempos de entrada y salida de vehículos, registro de pagos y generación de informes. La investigación comienza con un análisis del sistema actual de gestión de aparcamientos, destacando desafíos importantes como tiempos de espera prolongados y un manejo ineficiente de datos. La solución PWA propuesta aprovecha las tecnologías web modernas para proporcionar una plataforma fluida, escalable y fácil de usar, integrando monitoreo en tiempo real y funciones integrales de gestión de datos para mejorar la eficiencia operativa y mejorar la satisfacción del usuario. Para el desarrollo de la PWA se adoptó la metodología Agile, que utiliza específicamente el marco Scrum. Este enfoque garantiza la entrega continua de software funcional y se adapta a los cambios de manera flexible durante todo el proceso. El estudio incluye una evaluación detallada del impacto de la aplicación en métricas clave de rendimiento, lo que demuestra mejoras significativas en la reducción del tiempo requerido para varios procesos de control de estacionamiento. Finalmente, la implementación de una PWA para la gestión de estacionamientos agiliza las operaciones y proporciona una solución sólida a las ineficiencias existentes, ofreciendo información valiosa sobre el potencial de las tecnologías web para transformar los sistemas de estacionamiento y mejorar la experiencia del usuario.Item Impacto de la implementación de la metodología scrum en el proceso de análisis del sistema de información OSM de la oficina de OMAPED de la Municipalidad Distrital De Quilmaná(2023-08-14) Barillas Valeriano, Wendy Maria; Duran Carhuamaca, AmandaLa presente tesis de título “impacto de la implementación de la metodología SCRUM en el proceso de análisis del sistema de información OSM de la oficina de OMAPED de la municipalidad distrital de Quilmaná”, tiene como: EL problema general ¿Cuál es el impacto de la implementación de la metodología Scrum en el proceso de análisis del sistema de información OSM de la oficina OMAPED de la municipalidad distrital de Quilmaná? y cuyo objetivo de investigación es: Determinar el impacto de la implementación de la metodología Scrum en el proceso de análisis del sistema de información OSM de la oficina de OMAPED de la municipalidad distrital de Quilmaná. Para la ejecución del trabajo se usó las metodologías: investigación aplicada y SCRUM por su naturaleza ágil, lo cual involucra un carácter adaptable, orientado a las personas más que a los procesos. El resultado fue el levantamiento de los requerimientos del usuario por medio de las historias de usuario y con ello se puedo generar el maqueteado del sistema OSM para la oficina de OMAPED de la municipalidad distrital de Quilmaná. Como conclusión, se logró evidenciar que la metodología ágil SCRUM cuenta con propiedades fundamentales que mejoran la calidad de desarrollo de software, cumpliendo con los requerimientos que el cliente desea para el resultado final porque los requisitos del cliente se encuentran definidos de manera y precisa.Item Marco de pruebas automatizadas para el software de Gestión Digital de Procesos de Investigación de la Universidad Nacional de Cañete.(Universidad Nacional de Cañete, 2024-12-13) Román Sánchez , Eduardo Zosimo; Ancajima Rodríguez , José Adrian; Duran Carhuamaca, Amanda; Asto Huamán , LeonidasLa Universidad Nacional de Cañete enfrenta importantes desafíos en el proceso de pruebas del software de Gestión Digital de Procesos de Investigación (GEDIPI), debido a la creciente complejidad del software utilizado. A través de la implementación de un Marco de Pruebas Automatizadas, este estudio busca abordar estos problemas y mejorar la eficacia del software de GEDIPI. Los métodos utilizados para esta automatización son framework como Selenium WebDriver, lenguaje de programación Java, Gherkin ,BDD y el patrón de diseño POM, bajo la metodología ágil Scrum, la automatización de pruebas es crucial para mantener la calidad del software y acelerar el ciclo de desarrollo de GEDIPI. El problema principal es la ineficiencia del proceso de pruebas actual, que se caracteriza por tiempos prolongados, costos elevados y baja cobertura de pruebas. Este estudio examina cómo la automatización de las pruebas puede asegurar la calidad del software mediante pruebas automatizadas integradas de manera eficiente en el ciclo de desarrollo ágil y aumentar la productividad del proceso de pruebas, así como también detectar cada errores ya sea funcionales y no funcionales. Se cree que el Marco de Pruebas Automatizadas mejorará significativamente estos aspectos y brindará una solución útil para la Universidad Nacional de CañeteItem Sistema web para el proceso de ventas en la casa de repuesto "Varón de Dios" de Chincha,2023(Universidad Nacional de Cañete, 2023-11-28) Yataco Alcalá, Miguel Ángel; Hidalgo Quiroz, Sofia Andrea; Duran Carhuamaca, AmandaLas Tecnologías de la Información y Comunicación TIC se aplican en diversos rubros como el empresaria l, comercia l y en la educación donde permite mejorar las necesidades de quienes lo apliquen de forma adecuada. La empresa Casa de Repuesto "Varón de Dios", en el proceso de ventas, el cliente demora en rea lizar su compra ya que el vendedor tiene que ingresar a a lmacén y certificar si aún tiene existencias del producto, este solo se da cuenta que se necesita solicitar un nuevo producto solo cuando este se ha acabado, la empresa empezó de manera informa l, por lo que no se lleva exhaustivos controles de los ingresos de los productos. Este proceso manua l hace que la contabilidad no sea rea lizada eficientemente generando perdidas en la empresa, desconfianzas en los clientes teniendo una imagendesfavorable y eligiendo soluciones de adquisiciones o reabastecimiento de artículos haciendo que sea menos competitiva. La fina lidad de este traba jo consiste en incrementar significa tivamente el desarrollo de ventas de la Casa de Repuestos “Varón de Dios” implementando un sistema web. La metodología consiste en un tipo de investigación aplicada, un enfoque cuantita tivo, diseño preexperimenta l. Se utiliza de muestra poblaciona l de 30 registros de citas vehiculares distribuidos en 6 semanas. El muestreo es no probabilístico por conveniencia o de tipo censa l. Utilizando el ficha je como Técnica y la ficha de registro como instrumento de recolección de da tos.Item Sistema web para la gestión de incidencias en la Unidad de Informática y Estadística de la Municipalidad Distrital de Imperial, Cañete, 2023(Universidad Nacional de Cañete, 2023-11-28) Quispe Meléndez, Jones Onias; Silva Ircañaupa, Jhunior Marcos; Duran Carhuamaca, AmandaA pesar de los avances tecnológicos la MDI (Municipalidad Distrital de Imperial) no disponía de un sistema web de registro y seguimiento de incidencias; puesto que, se realizaban manualmente. Por ello, el objetivo de esta investigación se centró en determinar en qué medida la implementación de un sistema web optimiza el proceso de gestión de incidencias en la Unidad de Informática y Estadística de la Municipalidad Distrital de Imperial, Cañete, 2023. Para ello, se empleó el framework SCRUM como metodología ágil para la implementación del sistema web. Siendo de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, tomando un diseño preexperimental donde el tamaño de la muestra fue de 30 registros de incidencias con Muestreo no probabilístico por conveniencia; por lo que, se empleó el fichaje como técnica y la ficha de registro como instrumento de obtención de datos. Como resultado se obtuvo que el sistema aumentó significativamente, de 54.77% a 96.73% la tasa de resolución de incidencias y redujo significativamente, de 83% a 52.12% la tasa de tiempo utilizado en la resolución de incidentes. Se concluye en que el sistema web optimiza satisfactoriamente la gestión de incidencias de la MDI y se recomienda darle la relevancia correspondiente a dicho proceso con el propósito de fomentar su continuo uso.Item Sistema Web para la Gestión de Pagos en el Mercado Fintech de la Empresa Gopass S.A.C, Lima(Universidad Nacional de Cañete, 2024-11-06) Condori Paucar, Yoel Andres; Duran Carhuamaca, Amanda; Angoma Astucuri, MirianLa presente investigación fue realizada con el objetivo general de determinar en que medida un sistema web mejora la gestión de pagos en el mercado Fintech de la empresa Gopas S.A.C, Lima, 2024. Para el desarrollo del software se usó la metodología XP (ExtremProgramming) una metodología ágil que se centra en el análisis, diseño e implementación de software. Las tecnologías usadas fueron Laravel y Mysql para el Backend y Vuejs con Tailwinen el Frontend. La investigación se optó de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental. En cuanto a la muestra poblacional fue de 25 registros de pagos durante el periodo de 30 días. EL muestreo fue de Censal. La técnica se utilizó el fichaje y l ficha de registro como instrumento de recolección de datos. Los resultados obtenidos fueron, para el primer indicador Tiempo promedio de registro de clientes (TPRC) se logró una mejor del 78.26%, con el segundo indicador, tiempo promedio de registro de pagos (TPRP) se logró una mejora del 66.02%, en el tercer indicador, tiempo promedio de emisión de comprobante electrónicos (TPCE) se demostró una mejora de 82.33%, para el cuarto indicador de tiempo promedio de emisión de reportes (TPER) se logró una mejora del 89.47%. De acuerdo con lo resultados obtenidos, se concluye que la implementación de un sistema web mejor significativamente la gestión de pagos en la empresa mencionada.Item Software con tecnologia qr geolocalizada para el control de asistencias del personal de la empresa mts group restaurantes peruanos s.a.c. cañete,2023(Universidad Nacional de Cañete, 2023-11-28) Reyna Vizcarra, Carmen Pamela; Sanchez Ramos, Ricardo Clemente; Duran Carhuamaca, AmandaLa presente tesis intitulada tuvo como objetivo determinar en que medida el software con tecnología QR geolocalizada mejora el control de asistencia del personal de la empresa Mts Group Restaurantes eruanos S.A.C. ,surgió a la necesidad de mejorar la ineficiencia y susceptible a errores del control de asistencia, este problema no solo consume tiempo valioso sino que también puede llevar a errores, lo que afecta en la precisión de la contabilidad de los horas trabajadas .Siendo su problemática general ¿En qué medida el software con tecnología QR geolocalizada mejora el control de asistencia del personal de la empresa Mts Group Restaurantes Peruanos S.A.C. Cañete, 2023? En el desarrollo de la tesis, se aplicó la tecnología QR geolocalizada como una alternativa ágil y dinámica .Finalmente, en cuanto a los resultados se menciona a reducir el tiempo promedio utilizado para el control de asistencia y reducir el tiempo promedio de la elaboración de reportes de pagos, se concluye que el software con tecnología QR geolocalizada mejora significativamente el control de asistencia de la empresa Mts Group Restaurantes Peruanos S.A.C. y se recomienda otorgar la importancia como dar el énfasis necesario a este proceso de control de asistencia para contribuir al uso de la tecnología QR en las futuras investigaciones.