Escuela Profesional de Contabilidad
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Escuela Profesional de Contabilidad by Subject "Ambiente de control"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Control Interno y Gestión de Inventarios en la microempresa Inversiones Agrícolas E&C S.A.C., Imperial 2022(Universidad Nacional de Cañete, 2023-10-04) Huaman Martinez, Mayra Andrea; Espilco Cullanco, Zulli Neodali; Uribe Hernández, Yrene CeciliaLa finalidad del estudio consiste en establecer la correspondencia entre el control interno y la gestión de inventarios en la microempresa Inversiones Agrícolas E&C S.A.C. Imperial 2022. La metodología es de tipo aplicada, su diseño se consideró no experimental- transversal; orientación cuantitativa y el alcance descriptivo-correlacional. Asimismo, los participantes a estudiar fueron 60 trabajadores, quienes luego respondieron a un cuestionario estructurado por 12 interrogantes para la primera materia y 8 preguntas para la segunda constante, con el fin de cumplir los propósitos de la investigación. Los hallazgos evidenciaron una significancia p-valor=0,000, inferior a 0,05 y un coeficiente rho de spearman igual a 0,801 demostrando que la correspondencia entre constantes de estudio es real y; además, es positiva en un grado alto, con lo cual se acepta la hipótesis alterna; asimismo, las dimensiones del control interno representadas por sus componentes tuvieron un nivel de correlación de spearman de 0,734; 0,713 y 0,715 respectivamente. Se concluye que existe una correspondencia directa y significativa entre el control interno y la gestión de inventarios en la microempresa Inversiones Agrícolas E&C S.A.C. Imperial 2022.Item Control interno y su incidencia en la gestión administrativa de la municipalidad distrital de Pacarán periodos 2018-2019(Universidad Nacional de Cañete, 2021) Quispe Quiroz, Givanni Alex; Morales Alberto, Manuel NicolásEl presente trabajo de investigación titulado «Control Interno y su incidencia en la Gestión Administrativa de la Municipalidad distrital de Pacarán periodos 2018-2019» tuvo como objetivo: Analizar de qué manera el control interno influye en la gestión administrativa de la Municipalidad distrital de Pacarán, periodos 2018-2019. El diseño de investigación fue no experimental, de tipo descriptivo y correlacional, de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 17 personas que laboran en las áreas administrativas de la Municipalidad distrital de Pacarán. En ese sentido, se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia del autor. Las técnicas que se utilizaron para recolección de datos fue el análisis documental, la observación y la entrevista. Por otra parte, como instrumento se empleó dos cuestionarios, es decir, uno para cada variable. Dicho cuestionario fue validado por jueces de expertos. El Modelo estadístico que se utilizo fue Chi-cuadrado de Pearson. Los resultados del análisis estadístico dan cuenta de la existencia de una relación y una significancia de p=0.007 muestra que p es menor que 0.05, lo que permite señalar que la relación es significativa. En ese sentido, el presente trabajo de investigación concluyó: el control interno influye significativamente en la gestión administrativa de la Municipalidad distrital de Pacarán.Item El control interno en la microempresa agropecuaria panamericana SAC, Imperial - Cañete, 2018(Universidad Nacional de Cañete, 2021) Vicente Samán, Anais Lizeth; Uribe Hernández, Yrene CeciliaEl presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar, como el control interno permite gestionar los inventarios en la Microempresa Agropecuaria Panamericana SAC; es una microempresa del sector comercio, rubro de alimentos balanceados para animales domésticos, ubicada en el distrito de Imperial - Cañete, en el año 2018. Para ello se planteó el siguiente objetivo: Determinar la importancia del Control Interno en la gestión de inventarios de la Microempresa Agropecuaria Panamericana SAC. Su metodología se inicia con un tipo de investigación cualitativa, con un diseño de estudio de caso - descriptivo, bibliográfico, documental, porque no aplica modelo estadístico para prueba de hipótesis dado que es de enfoque cualitativo. La población es de 7 personas e ingeniero a cargo de la microempresa, no se hayo la muestra debido a que la población es pequeña, el mismo que se denomina grupo de estudio, aplicando el método de entrevista. En el análisis de resultados se analizó e interpreto los datos de acuerdo con los objetivos planteados, llegándose a la discusión, mediante la síntesis a las conclusiones y recomendaciones de dicha microempresa. Finalmente, se concluye que el estudio de la investigación ha permitido la importancia del control interno en las grandes y pequeñas empresas en llevar un buen manejo del control interno en sus inventarios y de esta manera se podrá reducir aquellos riesgos que eviten alcanzar sus objetivos empresariales de conocimiento de la administración para las acciones conducentes en superar las debilidades e ineficiencia encontradas.