Escuela Profesional de Ingenieria de Sistemas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Escuela Profesional de Ingenieria de Sistemas by Subject "Aplicativo móvil"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicativo móvil para la educación de seguridad ciudadana ante incidencias en el distrito de Sunampe, Chincha, 2024(Universidad Nacional de Cañete, 2024-11-14) Garay De La Cruz, , Jose Jeanpoll; Ascencio Aybar, , Owen Eduardo; Vicente Ramos, , Wagner Enoc; Oseda Gago, DulioLa presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del uso de un aplicativo móvil en la educación de seguridad ciudadana ante incidencias delictivas en el distrito de Sunampe, Chincha, durante el año 2024. La problemática abordada se centra en el incremento de la delincuencia y la falta de información sobre las medidas de seguridad entre los habitantes de Sunampe, lo que afecta su bienestar y seguridad. Para llevar a cabo este estudio, se desarrolló un aplicativo móvil educativo utilizando metodologías ágiles como SCRUM y técnicas de gamificación con el fin de mejorar la interacción y el compromiso de los usuarios con el aprendizaje sobre seguridad ciudadana. El estudio se fundamenta en un diseño preexperimental, con un enfoque cuantitativo y cualitativo, abarcando una muestra representativa de los habitantes de Sunampe. Los resultados esperados incluyen una mejora significativa en el conocimiento y la preparación de los ciudadanos ante incidencias de robo, violencia familiar y amenazas, gracias al uso del aplicativo móvil. Asimismo, se espera una reducción en la ocurrencia de estos incidentes delictivos y una mejora en la percepción de seguridad por parte de la comunidad. Este estudio contribuye teóricamente al campo de la computación y la seguridad ciudadana, proporcionando una referencia para futuras investigaciones y aplicaciones similares. Prácticamente, ofrece una herramienta útil y accesible para la educación en seguridad ciudadana, y metodológicamente, valida el uso de SCRUM y gamificación en el desarrollo de aplicaciones educativasItem Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada para la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná, Cañete(Universidad Nacional de Cañete, 2021) Palomino Quispe, Hussein Anthony; Roque Tito, EdwinActualmente el sector turismo es una industria que está viviendo cambios tecnológicos importantes en la prestación de sus servicios. Pero el distrito turístico de Lunahuaná no hace uso de las tecnológicas para desarrollar una ventaja notable y competitiva de su entorno. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida el desarrollo de una aplicación de realidad aumentada influye en la promoción de los principales atractivos turísticos en el distrito de Lunahuaná. Para el desarrollo del aplicativo móvil se utilizó la metodología ágil MOBILE-D establecida en cinco fases de desarrollo: Exploración, iniciación, producto, estabilización y pruebas; esto nos facilitó el diseño y desarrollo concretando los objetivos de la investigación. Como herramientas hemos utilizado el SDK de Vuforia para el diseño de patrones y el motor multiplataforma Unity 3D para el desarrollo del aplicativo. Los resultados muestran que un 94.1% de los encuestados afirman conformidad con la facilidad de uso del aplicativo, en base a este indicador hemos podido determinar la conformidad de los usuarios sobre el aplicativo. Se concluye que el uso de este aplicativo móvil tiene un grado de 95% de confiabilidad e influye positivamente en la promoción de los principales atractivos turísticos, de esta manera incentivamos el incremento de visitantes al distrito de Lunahuaná.