Escuela Profesional de Administración de Turismo y Hotelería
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Escuela Profesional de Administración de Turismo y Hotelería by Author "Portas Sulca, Kateri Almendra"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategias de gestión turística para impulsar el Desarrollo sostenible: perspectivas y experiencias de Actores clave en nuevo imperial, cañete- 2023.(Universidad Nacional de Cañete, 2025-02-28) Portas Sulca, Kateri Almendra; Ñañez Silva, Miriam VivianaLa gestión turística en el distrito de Nuevo Imperial enfrenta desafíos significativos debido a la falta de planificación, coordinación y promoción efectiva. A pesar de contar con diversos recursos naturales y turísticos, la escasa intervención gubernamental y una baja participación comunitaria limitan el desarrollo del turismo. Esta situación impide que el distrito aproveche su potencial para el crecimiento económico y el bienestar social, contrastando con las mejores prácticas que buscan equilibrar aspectos financieros, sociales y ambientales para lograr un desarrollo sostenible El objetivo de esta investigación fue describir las estrategias para la promoción turística que impulsan el desarrollo sostenible. La metodología cualitativa, interpretativa y fenomenológico se implementó con un enfoque inductivo. La población de interés incluyó actores clave en el ámbito turístico, y la muestra consistió en trabajadores municipales, empresarios de hotelería, restaurantes y vitivinícolas, así como representantes de la población local. Se aplicaron técnicas de observación participante y entrevistas, utilizando una ficha de observación como instrumento. Los resultados, indican que el desarrollo sostenible se logra de manera integrada, priorizando las necesidades de la población. El progreso, especialmente en áreas de necesidad, es fundamental, y la participación debe ir de la mano con el compromiso, demostrando responsabilidad en las acciones emprendidas. Se concluyó que, este estudio destaca la importancia de comprender y aplicar estrategias específicas para la promoción turística que impulsen el desarrollo sostenible en este ámbito de estudio. Los hallazgos revelan que el progreso sostenible se alcanza de manera integral, priorizando las necesidades locales y fomentando la participación y compromiso de la comunidad. La responsabilidad en las acciones emprendidas se presenta como clave para asegurar un crecimiento equitativo y sostenible. En este contexto, se subraya la necesidad de continuar con estrategias a largo plazo, promoviendo la colaboración entre diversos actores y asegurando que el turismo contribuya de manera significativa al bienestar de la población y al desarrollo sostenible del distrito