Escuela Profesional de Contabilidad
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Escuela Profesional de Contabilidad by browse.metadata.advisor "Eca Periche, Juan"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Arbitrios municipales y la evasion fiscal en la municipalidad provincial de cañete, año 2018(Universidad Nacional de Cañete, 2021) Diaz Huari, Diana Zulema; Eca Periche, JuanEl presente trabajo de investigación denominado Arbitrios municipales y la Evasión fiscal en la Municipalidad Provincial de Cañete, año 2018, tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de los arbitrios municipales en la evasión fiscal en la Municipalidad Provincial de Cañete. La metodología usada fue tipo de investigación Aplicada, de enfoque cualitativo, diseño de investigación no experimental, método descriptivo correlacional, la técnica que se usó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario el mismo que fue validado y con confiabilidad. La población fue 18 funcionarios de la municipalidad más 10,973 ciudadanos de la provincia y la muestra fue de 389 encuestados en total (18 funcionarios y 371 ciudadanos). Los resultados obtenidos fue que los arbitrios municipales inciden de manera favorable en la recaudación tributaria, en la base imponible y en la conciencia tributaria de los contribuyentes.Item Control de inventarios y la rentabilidad de la farmacia carmelita del distrito de Imperial – Cañete, periodo 2018(Universidad Nacional de Cañete, 2021) Estrada Rivera, Rosario Leydi; Eca Periche, JuanEl trabajo de investigación denominado “Control de inventarios y la rentabilidad de la farmacia Carmelita del distrito de Imperial – Cañete, periodo 2018”, tuvo como objetivo determinar el impacto del control interno de los inventarios en la rentabilidad de la farmacia Carmelitas, debido a que la empresa mantiene un control de sus inventarios de manera empírica y eso repercute en la rentabilidad bajo dos aspectos: primero en la inversión de activos corrientes porque la adquisición de mercaderías para la venta lo hacen de forma práctica sin contar con información contable adecuada para la toma de decisiones y segundo en la utilidad de la empresa porque como no se cuenta con la mercadería para la venta, las mismas disminuyen perjudicando los resultados del ejercicio. La metodología utilizada para la investigación fue tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, método descriptivo, enfoque mixto, la población fue la empresa farmacia carmelita, la muestra fueron los estados financieros y los trabajadores de la empresa a quienes se les aplico un cuestionario, las técnicas utilizadas fueron análisis documental y entrevista y los instrumentos fueron elaboración de fichas bibliográficas y aplicación de un cuestionario validado y con confiabilidad. Entre las conclusiones se mencionan que el control de inventarios impacta favorablemente en la rentabilidad de la empresa, en el estado de resultados integrales, en el estado de situación financiera y en las inversiones de la empresa farmacia Carmelita del distrito de Imperial-Cañete, periodo 2018.Item Control interno y gestión de inventarios de la empresa Redondos S.A. Año 2021(Universidad Nacional de Cañete, 2024-04-05) Arias López, Juan Gabriel; Eca Periche, JuanLa investigación titulada “Control interno y gestión de inventarios de la empresa Redondos S.A. Año 2021, tuvo como problema ¿Cómo el control interno incide en la gestión de inventarios de la empresa Redondos S.A. Año 2021? y como objetivo general “Analizar la incidencia del control interno en la gestión de inventarios de la empresa Redondos S.A. Año 2021”, entonces decimos que, si hay control interno, la gestión financiera de la compañía Redondos S.A. se favorece. La metodología utilizada fue aplicada, no experimental, descriptivo, cualitativo, población 12 trabajadores de la entidad Redondos SA, no hubo muestra por ser una población pequeña, la técnica fue la entrevista y el instrumento fue la entrevista dirigida, usando el método descriptivo, el modelo estadístico fue correlación de Rho-Spearman, del sistema estadístico SPSS versión 25 y uso del Excel. autor concluye: que un buen control interno incide de manera favorable en la gestión de inventarios, en las adquisiciones de materiales y en el almacenamiento de los inventarios respectivamente.