Escuela Profesional de Administración de Turismo y Hotelería
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Escuela Profesional de Administración de Turismo y Hotelería by browse.metadata.advisor "Ñañez Silva, Mirian"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Cultura ambiental turística como propuesta para reducir la contaminación ambiental en la playa Las Palmeras, Tambo de Mora, Chincha, 2023.(Universidad Nacional de Cañete, 2025-05-14) Cabrera Ñahuero , Jorge Angelo; Ñañez Silva, MirianEsta investigación, presenta como problema principal, la existencia de contaminación ambiental en playa Las Palmeras, lugar de estudio de esta pesquisa, el cual afecta directamente el crecimiento turístico de la zona donde se encuentra el recurso. El objetivo general planteado fue, analizar cómo la cultura ambiental turística favorece a la reducción de la Contaminación ambiental en la playa Las Palmeras, Tambo de Mora, Chincha, 2023. Para ello, se utilizó una metodología de enfoque cualitativo de tipo descriptivo, diseño fenomenológico y un método inductivo. Asimismo, se aplicó una guía de entrevista semi estructurada compuesta por 16 preguntas, validadas previamente por expertos, para recoger información valiosa a personas involucradas al medio ambiente en el distrito, entre ellos están 1 administrador del desembarcadero de Tambo de Mora, 2 trabajadores municipales, 3 ingenieros químicos, 1 ingeniero ambiental y 1 docente de tecnología y ambiente. Como resultado, se obtuvo que herramientas como charlas educativas, jornadas de limpieza grupales y entre otras estrategias expuestas en el trabajo, favorecerán la cultura relacionada a nuestro medio ecológico, fortaleciendo el conocimiento, comportamiento y participación ambiental de los que están involucrados. Se concluyó que es necesario que las actividades correspondientes en la formación de la cultura, como la sensibilización y concientización, se lleven a cabo de manera seguida y bajo supervisión constante. Por tal motivo, se recomienda realizar campañas didácticas que capten la atención, esto por medio de la municipalidad y como parte de responsabilidad social de las industrias pesqueras del lugar.