Facultad de Ciencias Empresariales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Empresariales by Subject "Actividades del marketing digital"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item “El marketing digital y rentabilidad en las empresas del rubro alimenticio, Cañete 2022”(Universidad Nacional de Cañete, 2023-09-26) Magallanes Borjas, Jeniffer Vanessa; Pino Cueva, Andrea Del Pilar; Valiente Campos, Maria GuadalupeEl propósito principal de la investigación es como infuye: “El marketing digital y rentabilidad de las empresas del rubro alimenticio, Cañete 2022”. El tipo de la investigación es de carácter básico y tiene un nivel descriptivo correlacional. Además, el diseño de la investigación es no experimental, utilizando un enfoque cuantitativo. Se tomó en cuenta la muestra censal para recolectar información, y en relación a nuestras dos variables, desarrollamos un cuestionario. Además, los expertos validaron el instrumento y se evaluó su confiabilidad mediante el coeficiente Alpha de Cronbach. La muestra de la investigación consistió en 60 empresarios (gerentes y administradores) de la provincia de Cañete, quienes participaron en su totalidad. Se aplicó una encuesta utilizando un cuestionario basado en la escala de Likert para cada una de las variables estudiadas. Para el marketing digital, se utilizaron 9 ítems que abarcaban aspectos como el tráfico de usuarios, las actividades del marketing digital y las estrategias de tecnología digital. Para evaluar la rentabilidad, también se utilizaron 9 ítems que tenían en cuenta las dimensiones de ventas, clientes y proveedores. Con el propósito de evaluar la relación entre las variables de estudio, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, después de examinar los datos y confirmar su naturaleza no paramétrica. Este análisis se realizó utilizando el software estadístico SPSS. Los resultados revelaron una correlación de 0.302, con una significancia bilateral de 0.019 y un nivel de confianza del 82%. Esto indica que existe una relación positiva baja entre el marketing digital y la rentabilidad de las empresas estudiadas.