Facultad de Ciencias Empresariales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Empresariales by browse.metadata.advisor "Cuba Carbajal, Nestor"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Gestión de residuos de construcción y demolición para la sostenibilidad ambiental turística de Lunahuaná, Cañete - 2021(Universidad Nacional de Cañete, 2022-08-12) Yactayo Ormeño Mirna Denisse ; Cuba Carbajal, NestorLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la gestión de residuos de construcción y demolición para la sostenibilidad ambiental turística de Lunahuaná. La metodología utilizada corresponde a una investigación básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel correlacional. La población de estudio fueron 4393 pobladores del distrito de Lunahuaná y a través de una muestra probabilística se eligió a 353 pobladores. Se utilizó como técnica la encuesta y se elaboró dos cuestionarios. El primero, nos permitió recoger información de la variable gestión de residuos de construcción y demolición y el segundo, de sostenibilidad ambiental turística. Los resultados demostraron que la gestión de residuos de construcción y demolición si tiene una relación significativa con la sostenibilidad ambiental turística de Lunahuaná, ya que al hacer el análisis estadístico el valor de la significancia fue de 0,00 < 0,05 a un nivel de confianza de 95%. Se concluye, que la correcta gestión de residuos de construcción y demolición permite la sostenibilidad ambiental turística de Lunahuaná, porque el buen manejo de los residuos ayuda a que no se perjudique los diversos ambientes, como carreteras, orillas del río, veredas, frontis de viviendas o centros turísticos; perjudicando la belleza paisajística por inadecuadas acciones que deterioran el ambiente para la actual y futuras generaciones.Item La educación ambiental y el desarrollo del ecoturismo en el distrito de Huancaya, Yauyos, 2019(Universidad Nacional de Cañete, 2020) Curi Chávez, Elizabeth Thalía; Cuba Carbajal, NestorLa investigación titulada: “La educación ambiental y el desarrollo del ecoturismo en el distrito de Huancaya, Yauyos - 2019” ha sido realizada para optar el Título de Licenciado de Administración de Turismo y Hotelería. El principal objetivo fue determinar la relación entre educación ambiental y el desarrollo del ecoturismo. El estudio de enfoque cuantitativo, se enmarcó dentro de la investigación aplicada y el método hipotético deductivo. Se utilizó el diseño descriptivo correlacional. Para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica de Rho Spearman. La aplicación de los instrumentos permitió la recopilación de los datos estadísticos, estos fueron validados por expertos. Se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario para cada variable. Las dimensiones consideradas fueron: conocimientos ambientales, afectividad, conductas personales, responsabilidad social y conservación, todos ellos enmarcados en temas ambientales. Se aplicó los cuestionarios a los pobladores del distrito de Huancaya, Yauyos, Lima. El muestreo fue no probabilístico, considerándose a 125 personas. Se obtuvo los siguientes resultados: Sí existe relación entre las variables de estudio. La aplicación de la prueba estadística de Rho Spearman arrojó el valor de 0,516 evidenciándose moderada correlación, además con un p valor de 0.00 < 0,005, que estadísticamente es significativo. Así mismo, al relacionar las dimensiones y las variables de estudio se observa una correlación positiva moderada y un p_0.00 < 0,005 demostrando estadísticamente que la relación es significativa.