Facultad de Ciencias Empresariales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Empresariales by browse.metadata.advisor "Alberto Bueno, Ramón Osorio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Calidad de servicios públicos y la satisfacción de los usuarios de la municipalidad distrital de San Luis – Cañete 2022.(Universidad Nacional de Cañete, 2024-04-03) Aguilar Chávez, Yajaira Elizett; Alberto Bueno, Ramón OsorioEsta investigación denominada Calidad de servicios públicos y la satisfacción de los usuarios de la Municipalidad distrital de San Luis de Cañete 2022, expone un tema seleccionado por muchos indagadores en contenido del sector público, sin embargo, la valorización en los resultados contribuye a una mejora continua de la organización, enfocándose en las expectativas de los usuarios y en cumplimiento de las obligaciones como servidores públicos. El planteamiento del problema en general de la investigación aborda en ¿Cuál es la relación entre la calidad de servicios públicos y la satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Distrital de San Luis – Cañete?, en el objetivo general en Determinar la relación entre la calidad de servicios públicos y la satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Distrital de San Luis – Cañete y la hipótesis general en que la calidad de servicios públicos se relaciona significativamente con la satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Distrital de San Luis – Cañete. El estudio se realizó a 382 usuarios de la municipalidad Distrital de San Luis – Cañete, mediante el cuestionario (Instrumento de recolección de datos), que consta de 47 preguntas, siendo 22 preguntas para medir la primera variable que es calidad de servicios públicos, con las 5 dimensiones del Modelo Seryqual; y 25 preguntas para medir la satisfacción de los usuarios con respecto a los servicios públicos; ambas variables con sus respuestas mediante la escala de Likert de 1 a 7. Al final de la investigación se da a conocer los resultados de cada una de sus variables con sus dimensiones, plasmadas en las tablas y figuras, consolidándose los datos obtenidos mediante el instrumento de recolección.