PUBLICACION DE LIBROS
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Guía didácticade seminario de tesis(Universidad Nacional de Cañete, 2025-02-27) Huallpa Quispe, Patricia MatildeGuía didáctica es un texto enfocado a introducirlo a usted en el campo de la investigación científica y que contribuirá con su aprendizaje en las asignaturas vinculadas con la investigación, está redactado con un lenguaje sencillo, didáctico y fácil de comprender. La autora de la guía es una profesional con experiencia enseñando asignaturas de investigación científica cuyo propósito en contribuir a que los estudiantes mejoren sus habilidades investigativas mediante la información con casos prácticos aplicados específicamente en el área de la contabilidad. La importancia de esta guía radica en que le ayudará a complementar sus aprendizajes para la correcta aplicación de la metodología científica. Al finalizar la lectura de este texto usted habrá dado un paso importante hacia la optimización de sus aprendizajes.Item Manual de manejo agronómico del cultivo de camote ipomoea batatas l.(Universidad Nacional de Cañete, 2025-02-27) Coaquira Incacari, Roberto; Taipe Cancho, Mario HumbertoEl camote, una planta humilde y a menudo subestimada, ha sido históricamente un salvador en tiempos de crisis y un alimento fundamental en diversas culturas alrededor del mundo. En este manual, nos proponemos resaltar la importancia del cultivo de Ipomoea batatas, no solo desde una perspectiva agronómica, sino también por su valor social, nutricional y económico. Este libro surge como una respuesta a la creciente necesidad de conocer a fondo los métodos de producción sostenible y eficiente de esta raíz, en un contexto donde los recursos naturales son cada vez más limitados. Desde nuestra experiencia en el campo, hemos observado cómo el camote se adapta a diferentes ecosistemas y su capacidad para resistir condiciones adversas. Este manual tiene como objetivo ofrecer a los agricultores, estudiantes e investigadores una guía detallada que pueda servirles de referencia para mejorar sus prácticas de cultivo, obteniendo mejores rendimientos y, al mismo tiempo, contribuyendo a la seguridad alimentaria.Item Quinua (chenopodium quinoa), "cultivo del pasado, presente y futuro"(Universidad Nacional de Cañete, 2025-02-27) Mañuico Mendoza, RobertoLa quinua, conocida en la antigüedad como el “grano madre” de los Andes, ha resurgido como no de los cultivos más emblemáticos del siglo XXI, tanto por su alto valor nutricional como por su adaptabilidad a diversas condiciones climáticas y su impacto socioeconómico en las comunidades rurales. Este libro, “Quinua (Chenopodium quinoa): Cultivo del Pasado, Presente y Futuro” se presenta como una obra exhaustiva que recopila siglos de sabiduría tradicional andina, complementada con las más recientes investigaciones científicas sobre el manejo agronómico de este grano milenario. A lo largo de los capítulos, el lector encontrará un análisis profundo de los aspectos botánicos, genéticos, agroecológicos, y nutricionales de la quinua, así como un enfoque práctico sobre las mejores técnicas de cultivo, fertilización y manejo de plagas. Además, se destacan las innovaciones tecnológicas y las oportunidades de comercialización que están impulsando la expansión global de este cultivo. La quinua no solo representa una fuente de alimento nutritivo para las generaciones actuales, sino también una esperanza para enfrentar desafíos globales como la seguridad alimentaria y el cambio climático. Este libro es una invitación a productores, científicos y estudiantes a continuar explorando el vasto potencial de la quinua, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al bienestar global.Item Matemática Básica incluye más de 200 ejercicios(Universidad Nacional de Cañete, 2025-01-25) Yarin Achachagua, Anwar Julio; Ramón Osorio Alberto Bueno , Ramón Osorio Alberto BuenoLas matemáticas juegan un papel muy importante en cualquier profesión porque de alguna manera estamos relacionados con los números y las matemáticas básicas. Por ejemplo, en el campo de la gestión empresarial turística, esto es ciertamente importante, ya que es necesario realizar el coste de las actividades de gestión turística, etc. Todo tipo de recursos deben ser administrados de manera responsable, por lo que es necesario cuantificar todos los recursos, lo que nos dará resultados financieros consistentes con sus actividades cuantitativas. Para ello es necesario de conocer las bases de las matemáticas, las cuales son el conocimiento de los números reales, el orden de las operaciones, la cual se debe seguir para tener un resultado correcto, las propiedades que se tienen tener para facilitar las operaciones algebraicas que uno querer realizar. Es por ello que este libro da un enfoque sobre las bases de la matemática que se requieren conocer para ingresar al mundo de la administración, en donde se darán ejemplos y ejercicios que ejercicios que servirán para reforzar cada tema.Item ¿La actitud ambiental estudiantil afecta la opinión del impuesto a las bolsas plásticas convencionales?(Universidad Nacional de Cañete, 2025-01-24) Huallpa Quispe, Patricia Matilde; Oseda Gago, DulioEste estudio tiene como propósito evidenciar los efectos de la actitud ambiental estudiantil, asumiendo el rol de consumidor final, en la opinión del impuesto a las bolsas plásticas convencionales; es de enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel explicativo; la población es de 250 estudiantes con un muestreo por conveniencia de 135; los datos se recopilaron mediante dos cuestionarios que fueron procesados con la regresión logística ordinal. Los resultados indican que la actitud ambiental y sus componentes cognitivo, afectivo y conductual tienen impacto en la opinión del impuesto a las bolsas plásticas en un 99.8%, 57.4%, 90.6% y 79.3% lo que se evidenció con el coeficiente de Nagelkerke. En consecuencia, existe una repercusión relevante de la actitud ambiental estudiantil en la opinión sobre el impuesto que grava la bolsa plástica convencional.