Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Diaz Reymundo Fiorella"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistema web de voto electrónico para las elecciones municipales escolares de la I.E.P Nº20874 "Centro de Varones" de Cañete, 2024
    (Universidad Nacional de Cañete, 2025-08-25) Postillón Gutiérrez , Natali Rosita; Diaz Reymundo Fiorella; Vicente Ramos , Wagner Enoc; Roque Tito , Edwin
    Esta investigación titulada “Sistema web de voto electrónico para las elecciones municipales escolares de la I.E.P Nº20874 "Centro de Varones" de Cañete, 2024”, aborda la problemática del proceso electoral tradicional, caracterizado por ser prolongado y consumir una cantidad significativa de recursos materiales y humanos, además de estar propenso a errores debido a la contabilización manual de votos. Para el desarrollo de la solución tecnológica, se optó como marco de trabajo la metodología ágil Extreme Programming (XP). Por otro lado, la investigación se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y con un diseño preexperimental, en el cual la muestra estuvo conformada por 242 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico, por lo que se emplearon técnicas de fichaje y encuestas, utilizando fichas de registro y cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. Los resultados reflejaron que el tiempo de registro de candidatos y votantes (TRCV) se redujo en un 83,5%, mientras que el tiempo de emisión de voto (TEV) disminuyó en un 71,7%, y en el tiempo de generación de resultados (TGR) se redujo en 75,7% logrando mejoras significativas en los procesos. Se concluyó que la implementación del sistema web de voto eléctrico mejoró el proceso de elecciones escolares.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback