Facultad de Ciencias Agrarias
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Agrarias by browse.metadata.advisor "Muñoz Marticorena, Jorge Luis"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Uso de plaguicidas en el control de Spodoptera frugiperda Smith en Zea mays L. en Quilmaná, Cañete .(Universidad Nacional de Cañete, 2025-02-28) Yangali Quispe,, Klaus Bormann; Muñoz Marticorena, Jorge LuisEn el presente trabajo de investigación se describe el modo de empleo de los plaguicidas utilizados para el control de Spodoptera frugiperda Smith en el cultivo de maíz Zea mays L. en el distrito de Quilmaná, provincia de Cañete y departamento Lima, en el año 2022. El estudio presenta un diseño mixto con enfoque experimental, las variables “Uso de insecticidas para el control de gusano cogollero (S. frugiperda) en Z. mays”, y “otras estrategias y métodos de control”. Los resultados fueron validados por un especialista en estadística de la UNDC. Se realizó el análisis de varianza (ANOVA), para determinar la dosis adecuada de Diatrex 80 PS, para el control de S. frugiperda en los primeros 15 días del cultivo de maíz. Para el primer objetivo, los resultados mostraron que el 56,0% de los encuetados utilizaron el insecticida Clorpiriphos, para el control de S. frugiperda; mientras que un 84,0% de los Agricultores realizaron la aplicación de insecticidas, en el día y cumpliendo con las dosis recomendadas, el 60,0% y recibieron una asesoría (técnico agropecuario). Este estudio determinó que los insecticidas se utilizan con criterio para controlar la plaga S. frugiperda. Para el segundo objetivo, los resultados mostraron que el 78,0% (39 Agricultores) no realiza la aplicación de otro método o táctica para el control de S. frugiperda. Para el tercer objetivo se obtuvo que el tratamiento T1 (600 gr/cilindro en 200 Litros de agua), se obtuvo un 73.33% de mortandad de larvas, siendo superado por el T2 (500 gr/cilindro de 200 Lit de agua) donde se obtuvo el 74.167% de mortandad de larvas, siendo el menos eficiente el T5 (testigo), que obtuvo un 42.5% de mortandad de larvas. para el control de S. frugiperda en los primeros 15 días de brotamiento de la planta del maíz Z. mays