Facultad de Ciencias Agrarias
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Agrarias by Subject "Colonización,"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Capacidad endofítica de cepas de Trichoderma sp. durante el establecimiento de vitroplantas de arándano (Vaccinium corymbosum L.) en Cañete(Universidad Nacional de Cañete, 2023-09-19) Espinoza Astorayme, José María; Leon Ttacca, BetsabeEsta investigación fue conducida en el laboratorio de Sanidad Vegetal y vivero de la Universidad Nacional de Cañete, se determinó la colonización endofítica de 10 cepas de Trichoderma sp. durante el establecimiento y crecimiento de vitroplantas de arándano (V. corymbosum L.) mediante dos métodos de inoculación (Método 1: Inmersión de raíces con suspensión de esporas y Método 2: Infestación al sustrato por suspensión de esporas). El experimento se realizó bajo un diseño completo al azar (DCA) con arreglo factorial 11 x 2 (AxB) con 4 repeticiones por tratamiento, un total de 22 tratamientos. Los factores en estudio fueron: cepas de Trichoderma (Factor A) y los métodos de inoculación (Factor B). Para la colonización endofítica se empleó explantes (5 cm de altura) que fueron enraizados en sustrato esterilizado a base de turba, se inocularon las cepas al momento del trasplante y se mantuvo bajo condiciones controladas en túneles durante 90 días. El reaislamiento de las cepas se realizaron de secciones de tejido de las plantas en medio de cultivo de corn meal agar y se evaluó el porcentaje de colonización de las cepas. Otro grupo de vitroplantas enraizadas fueron trasplantadas e inoculadas con las cepas en bolsas de vivero conteniendo sustrato a base de cascarilla de arroz y turba, se mantuvo durante 3 meses en el vivero para evaluar altura de planta (AP), número de hojas (NH), diámetro de tallo (DT), número de brotes (NB), peso fresco (PFBA) y seco de la biomasa aérea (PSBA), y peso fresco (PFBR) y seco de la biomasa radicular (PSBR). Los datos fueron analizados con el software estadístico minitab versión 2.0. Los métodos de inoculación de cepas de Trichoderma no tuvieron efecto en la colonización endofítica en las vitroplantulas de arándano. Sin embargo, todas las cepas de Trichoderma colonizaron los tejidos, siendo la cepa HE-4 con mayor colonización (21.53 %) mientras que la cepa HE-94 (5.54%) presento la menor colonización en las vitroplantas. A nivel de vivero, las vitroplantas inoculadas con el método 2 tienen mayor efecto que el método 1 en la AP, NH, DT y PFBA a diferencia de las demás variables no tienen efecto los métodos de inoculación. Asimismo, la aplicación de cepas de Trichoderma no influyen en la PSBR y NB que en las demás variables. Las cepas HE-4, y HE-94 presentaron los valores más altos en AP (18.87 y 18.24 cm) y PFBA PFBR, las cepas HE-93 y HE-94 en NH (29.79 y 29. 29 unidades) y DT (2.1 y 2.08 mm); sin embargo, la cepa HE-3 fue la que tuvo menor efecto en todas las variables evaluadas. Los resultados sugieren que las cepas HE-93 y HE-94 son las que tuvieron mayor efecto en todas las variables.