Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Ramos , Wilfredo Anthony"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación web basada en la iso 21001 para el proceso de gestión académica en una universidad pública de la subregión Lima sur
    (Universidad Nacional de Cañete, 2024-11-08) Ancco Palomino , Cristian; Quispe Ramos , Wilfredo Anthony; Pacheco Pumaleque , Alex Abelardo; Duran Carhuamaca, Amanda
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur. Teniendo como problemática principal ¿En qué medida una aplicación web basada en la ISO 21001 mejora el proceso de gestión académica de una universidad pública de la subregión Lima Sur? Para el desarrollo del software se aplicó SCRUM como metodología ágil bajo los lineamientos de la ISO 21001, como framework de desarrollo se usó Laravel con VUE.JS. El estudio empleó una metodología aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental. La población de estudio consistió en 30 registros recopilados durante 30 días. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue el fichaje, utilizando una ficha de registro. En cuanto a los resultados, el primer indicador, tiempo de registro de matrículas (TRM), mostró una mejora del 56.72%. El segundo indicador, tiempo de registro de notas (TRN), mostró una mejora del 36.68%, mientras que el tercer indicador, tiempo de generación de reportes (TGR), mejoró en un 82.96%. A partir de estos resultados, se concluye que la implementación de un aplicativo web mejora de manera significativa el proceso de gestión académica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback