Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pacheco Pumaleque, Alex"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Digital government: Mobile applications and their impact on access to public information
    (Universidad Nacional de Cañete, 2024-03-08) Castilla Levano, Rodrigo; Pacheco Pumaleque, Alex; Franco Medina, Jorge Lazaro
    La adopción y uso de tecnologías móviles ha trascendido exponencialmente en todo el mundo en los últimos años. años, por lo tanto, el gran desafío de las organizaciones públicas es implementar con éxito iniciativas que se encuadran en el marco del gobierno digital. En ese sentido, el objetivo de este La investigación consiste en desarrollar una aplicación móvil en la plataforma Android para mejorar el acceso a la información. para usuarios de municipios de Cañete. La metodología de desarrollo utilizada fue Mobile-D basada en exploración, inicialización, producción, estabilización y prueba del producto; también favoreció la agilidad y desarrollo oportuno y garantizó la calidad y usabilidad de la aplicación móvil. Los resultados indicó que luego del desarrollo del software y el análisis de las variables, el pretest había un promedio de 8,75 puntos mientras que el resultado postest fue de 14,27, con una diferencia significativa de 9,05 puntos, concluyendo que el acceso a la información en relación con consultas de procedimientos, permisos licencias y eventos realizados por los municipios se mejoró satisfactoriamente. Esto contribuye a Proporcionar acceso general a la información como apoyo fundamental para restaurar sociedades con inclusión y conocimiento resiliente, capaz de alcanzar el desarrollo sostenible. 2023 El autor(es). Publicado por Elsevier B.V. Este es un artículo de acceso abierto bajo licencia CC BY.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluation of Environmental Management and Conservation of Natural Resources in Tourism Enterprises in Ayacucho, Peru: Workers’ Perceptions
    (Universidad Nacional de Cañete, 2024-03-11) Ccama Uchiri, Faustino; Pacheco Pumaleque, Alex; Reyes Camasca, Rosario Cristina.; Lema Rivera, Fabian Fabricio
    Hoy en día es importante promover la gestión ambiental en las organizaciones para que Los recursos naturales están sujetos a un proceso de conservación que permite mantenerlos en el tiempo. Además, esta es una buena manera de aumentar la conciencia ambiental de los diferentes actores en sociedad. Por tanto, el objetivo de este estudio es evaluar las percepciones de los trabajadores sobre la relación entre la gestión ambiental y la conservación de los recursos naturales en empresas turísticas en Ayacucho, ubicada en la región andina del Perú. La investigación es de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, correlacional-exploratorio. La encuesta Se utilizó la técnica y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario dirigido a 600 trabajadores. sobre gestión ambiental, con las dimensiones de planificación, implementación y operación y verificación; y sobre la conservación de los recursos naturales, con las dimensiones del monitoreo de la biodiversidad y consolidación del área protegida. Los resultados muestran que el 39% de los trabajadores no está de acuerdo con la planificación de su empresa, el 47% no está de acuerdo ni en desacuerdo con las operaciones de su empresa y la implementación de sus proyectos y el 47% no está de acuerdo con los métodos de su empresa para evaluar el éxito de sus operaciones. Estos resultados muestran que un modelo de gestión ambiental debe ser propuesto para mejorar la conservación de los recursos naturales y contribuir a la revalorización de recursos naturales y la promoción de la protección de la biodiversidad para crear conciencia ambiental en sociedad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Unlocking Insights: A Cloud Tool for Data Visualisation in a Smart Meter Project
    (Universidad Nacional de Cañete, 2024-03-11) Luyo Huaman, Beni Alexis; Pacheco Pumaleque, Alex; Cardenas Lino, Cesar Andy; Roque Tito, Edwin; Larico Uchamaco, Guido
    Hoy en día, la gran cantidad de datos que genera la sociedad ha provocado una dependencia de Herramientas de análisis y visualización de datos. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue implementar un Herramienta basada en la nube para mejorar la visualización de datos obtenidos de la simulación de red 4G en dispositivos inteligentes. metros. Se realizaron dos etapas para analizar y procesar los datos mediante una herramienta basada en la nube. para apoyar la visualización de datos y para comprender y facilitar la toma de decisiones efectiva. Esto resultó en un notable aumento del 27,39% en la calidad promedio de los datos, gracias a la autenticidad y confiabilidad de los datos obtenidos a través de la red 4G LTE en contadores inteligentes. También tuvo un impacto significativo sobre el porcentaje de datos leídos y mostrados, con un incremento del 63,70%. Finalmente, el porcentaje La cantidad de datos útiles al aplicar la herramienta en la nube también aumentó un 47,30%. Esto permite a los usuarios finales visualizar y comprender el comportamiento de los medidores de electricidad con red LTE a través de un tablero personalizado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback