Browsing by Author "Luyo Huaman, Beni Alexis"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Implantación de la herramienta cloud quicksight para la visualización de datos obtenidos del proyecto smart cities: Cañete plan piloto con medidores eléctricos inteligentes(Universidad Nacional de Cañete, 2021) Luyo Huaman, Beni Alexis; Pacheco Pumaleque, Alex AbelardoActualmente los proyectos de Smart Cities están en pleno auge, lo cual no se limita al diseño e implementación de soluciones tecnológicas sino también al proceso de recolección, análisis y visualización de datos, esto genera un papel importante para las herramientas de visualización de datos. Es por ello que esta investigación busca implantar la herramienta Amazon Quicksight para la visualización de datos obtenidos de la simulación Smart Cities: Cañete plan piloto con medidores eléctricos inteligentes. Se aplicó dos fases para que los datos fueran analizados y procesados por medio de la herramienta Quicksight para visualizarlos y conseguir la toma de buenas decisiones en la organización. Los resultados de los indicadores fueron: un aumento en la calidad de datos del 27.39%, aumento de la lectura y visualización de datos del 63.70% y aumento en el porcentaje de datos útiles del 47.30%. Se concluye que la implantación de la herramienta Amazon Quicksight es efectiva para lograr la visualización de datos obtenidos del proyecto Smart Cities Simulation.Item Unlocking Insights: A Cloud Tool for Data Visualisation in a Smart Meter Project(Universidad Nacional de Cañete, 2024-03-11) Luyo Huaman, Beni Alexis; Pacheco Pumaleque, Alex; Cardenas Lino, Cesar Andy; Roque Tito, Edwin; Larico Uchamaco, GuidoHoy en día, la gran cantidad de datos que genera la sociedad ha provocado una dependencia de Herramientas de análisis y visualización de datos. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue implementar un Herramienta basada en la nube para mejorar la visualización de datos obtenidos de la simulación de red 4G en dispositivos inteligentes. metros. Se realizaron dos etapas para analizar y procesar los datos mediante una herramienta basada en la nube. para apoyar la visualización de datos y para comprender y facilitar la toma de decisiones efectiva. Esto resultó en un notable aumento del 27,39% en la calidad promedio de los datos, gracias a la autenticidad y confiabilidad de los datos obtenidos a través de la red 4G LTE en contadores inteligentes. También tuvo un impacto significativo sobre el porcentaje de datos leídos y mostrados, con un incremento del 63,70%. Finalmente, el porcentaje La cantidad de datos útiles al aplicar la herramienta en la nube también aumentó un 47,30%. Esto permite a los usuarios finales visualizar y comprender el comportamiento de los medidores de electricidad con red LTE a través de un tablero personalizado.