Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Donayre Pachas, Sol Noelia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Una mirada cultural hacia el mundo artesano de Grocio Prado en un contexto de sostenibilidad, en el bicentenario
    (Universidad Nacional de Cañete, 2023-09-14) Donayre Pachas, Sol Noelia; Ñañez Silva, Miriam Viviana
    La investigación “Una mirada cultural hacia el mundo artesano de Grocio Prado en un contexto de sostenibilidad, en el bicentenario” tuvo como objetivo principal describir la historia cultural artesanal desde una óptica sostenible. El estudio se desarrolló desde un enfoque cualitativo, enmarcándose dentro de la investigación etnográfica, utilizando el diseño descriptivo. La muestra de estudio se encuentra representada por 10 artesanos del distrito. Se recurrió a la técnica de la entrevista y el instrumento empleado fue la guía de entrevista. Las categorías fueron: artesanía y sostenibilidad y las subcategorías: cestería, el artesano, tejido en junco y totora, protección medioambiental, desarrollo social y crecimiento económico. Los resultados señalan a los artesanos como parte importante del legado cultural del distrito de Grocio Prado y lo crucial que es el trabajo artesanal para el desarrollo social de sus pobladores, el que se trasfiere de generación en generación. También precisan del valor sostenible al trabajar con junco y totora: fibras naturales que no perjudican al medio ambiente. Asimismo, señalan que el desarrollo de la artesanía genera un soporte financiero a una gran cifra de personas grociopradinas, un formidable subsidio a las exportaciones y entradas de divisas del Perú, haciendo que los turistas quieran visitar la tierra artesanal de talentosas manos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback