Facultad de Ciencias Agrarias
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Agrarias by Author "Vicente Paucar, Edwin Guido"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Efecto del agua de la cuenca baja del río cañete en los parámetros germinativos de semilla de lechuga (Lactuca sativa L.) 2019(Universidad Nacional de Cañete, 2019) Vicente Paucar, Edwin Guido; Taipe Cancho, Mario HumbertoLas aguas de la cuenca baja del río Cañete, tiene buena apariencia física; sin embargo, ésta debe estar determinada por sus características físicas y químicas, los cuales pueden ser afectadas por el incremento de la población de las urbanizaciones cercanas al río ya que son fuentes de contaminación por descargas de aguas residuales domesticas provenientes de las redes de alcantarillado, por lo que se realizó la investigación con el objetivo de determinar el efecto del agua de la cuenca baja del río Cañete en los parámetros germinativos de semilla de lechuga (Lactuca sativa). Para ello se verificaron los parámetros fisicoquímicos temperatura, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, potencial de hidrogeniones, nitrato, amonio y fósforo total, en 5 estaciones de muestreo: Puente Catapalla, Puente San Jerónimo, Puente Socci, Puente Clarita y Boca de río, luego en el laboratorio se procedió a realizar diluciones en serie, con un factor de dilución recomendado de 0.5, el cual permitió cubrir un amplio intervalo de dilución: 100; 50; 25; 12.5, 6.25% y agua reconstituida (testigo) para observar el efecto en los parámetros germinativos de semillas de lechuga (Lactuca sativa): Crecimiento radicular, elongación del hipocótilo e índice de germinación. La metodología de investigación de post prueba y grupo control en Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con 6 tratamientos y 5 bloques. Los resultados demostraron que la estación Puente Clarita obtuvo el índice de germinación y el crecimiento radicular más bajo (62.33% y 36.77% respectivamente). Se concluye que la estación Puente Clarita, mostró una ligera toxicidad (sig.<0.05), a diferencia de las demás estaciones, a pesar que los puntos de muestreo se encontraban expuestos a descargas de agua residual proveniente de los municipios, al determinar los parámetros fisicoquímicos demuestran que están dentro de los límites permisibles de acuerdo Ministerio del Ambiente (MINAM), estos resultados pueden servir como antecedente para llevar un control del grado de toxicidad de las aguas de la cuenca baja del río Cañete.