Facultad de Ciencias Agrarias
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Agrarias by browse.metadata.advisor "Leon Ttacca, Betsabé"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Interacción genotipo por ambiente en el comportamiento post cosecha de papas biofortificadas con Fe y Zn en tres localidades de la región Lima(2024-04-11) Luis Vilcamiza, Jorge Agusto; Leon Ttacca, BetsabéEl objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la interacción de genotipo por ambiente en el comportamiento post cosecha en papas biofortificadas con Fe y Zn en tres localidades (Checras, Viñac y Gorgor) de la Región Lima. Las semillas de 12 genotipos de papa biofortificadas con hierro (He) y zinc (Zn) (Biot-507.311; Biot-633.294; Biot-637.001; Biot-721.074; Biot-721.245; Biot-721.286; Biot-725.024; Biot-725.047; Biot-725.050; Biot735.105; Biot-767.014 y Biot-871.043) y dos variedades comerciales (Serranita y Yungay) fueron adquiridas del Centro Internacional de Papa (CIP). Se condujo el experimento bajo un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con un arreglo factorial de 14 genotipos x 3 localidades x 3 tiempos de almacenamiento. Las variables evaluadas fueron: pérdida de peso, dormancia, brotamiento y verdeamiento de los tubérculos. La menor pérdida de peso se presentó en el clon Biot-767.014 con 6.8% de pérdida de peso durante los 150 días de almacenamiento en la localidad de Viñac. En la localidad de Checras el clon Biot-507.311 presentó brotamiento de dominancia apical hasta los 150 dda. En la localidad de Gorgor y Checras el periodo de dormancia de los clones fue intermedio debido a que se prolongó hasta los 90 dda. En las tres localidades los clones Biot-725.050 y Biot-735.105, presentaron un ligero verdeamiento hasta los 150 dda. Se concluye que las variables post cosecha están influenciados directamente por el genotipo y ambiente.