DSpace 7

DSpace is the world leading open source repository platform that enables organisations to:

  • easily ingest documents, audio, video, datasets and their corresponding Dublin Core metadata
  • open up this content to local and global audiences, thanks to the OAI-PMH interface and Google Scholar optimizations
  • issue permanent urls and trustworthy identifiers, including optional integrations with handle.net and DataCite DOI

Join an international community of leading institutions using DSpace.

The test user accounts below have their password set to the name of this software in lowercase.

  • Demo Site Administrator = dspacedemo+admin@gmail.com
  • Demo Community Administrator = dspacedemo+commadmin@gmail.com
  • Demo Collection Administrator = dspacedemo+colladmin@gmail.com
  • Demo Submitter = dspacedemo+submit@gmail.com
Photo by @inspiredimages
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Now showing 1 - 4 of 4

Recent Submissions

Item
Sistema de predicción para el rendimiento académico en los estudiantes de la IE Mis Primeros Pasos, Cañete.
(Universidad Nacional de Cañete, 2025-04-14) Chumpitaz Luna , Jeanice Daniela; Hinojosa Rojas , Anel Cecilia; Sanchez Castillo , Eddye Arturo; Almidón Ortiz Carlos Alcides
La presente investigación tiene como objetivo predecir el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Mis Primeros Pasos, Cañete. Esta necesidad surgió a raíz del desempeño académico de los estudiantes, utilizando información de datos x históricos existentes en la Institución Educativa Mis Primeros Pasos. Para llevar a cabo este proceso, se empleó la metodología CRISP-DM, que consta de seis etapas: (1) Comprensión del negocio, (2) Comprensión de los datos, (3) Preparación de los datos, (4) Modelado, (5) Evaluación, y (6) Despliegue. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo aplicado, con un diseño no experimental de tipo correlacional-causal, utilizando un tamaño de muestra de 2210 registros de notas obtenidos mediante muestreo no probabilístico por conveniencia; se utilizó el análisis documental como técnica e instrumento para registrar los datos históricos. Como resultado, se determinó que el algoritmo Gradient Boosting fue óptimo para realizar predicciones de notas, evaluado a través del error cuadrático medio, mientras que el algoritmo SVM mostró una mayor fiabilidad en las predicciones del aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, las técnicas de minería de datos permitieron prever significativamente el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Mis Primeros Pasos, Cañete. Se recomienda implementar un sistema de monitoreo continúo utilizando técnicas avanzadas de minería de datos para seguir evaluando y mejorando las predicciones del rendimiento académico de los estudiantes.
Item
Cultura tributaria y obligaciones tributarias en comerciantes del mercado Mi Perú-San Vicente de Cañete, 2024
(Universidad Nacional de Cañete, 2025-04-14) Cordero Meza , Cindy Esmeralda; Perez Perez , Milagros; Buendía Aparcana , Roberto Reymundo
La presente investigación, titulada “Cultura tributaria y obligaciones tributarias en comerciantes del Mercado Mi Perú, San Vicente de Cañete, 2024”, tiene como objetivo principal determinar la relación de la cultura tributaria con el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes del mercado Mi Perú – San Vicente de Cañete, 2024. La metodología empleada es de tipo básica, con un diseño no experimental transaccional y se utiliza el método deductivo. Se aplicó el instrumento del cuestionario en escala de Likert compuesto por 17 ítems, mediante la técnica de encuesta, enfocándose en las variables del estudio. La población objeto de estudio está compuesta por 100 comerciantes del mercado, de los cuales se seleccionó una muestra no probabilística de tipo censal que abarca a 60 comerciantes. Los resultados obtenidos confirman un coeficiente de correlación (Rho) de spearman de 0.616 entre la cultura tributaria y las obligaciones tributarias, lo que indica una correlación positiva moderada. Se concluye que una cultura tributaria favorable tiene un impacto positivo en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes en esta área específica, destacando la dimensión de los valores tributarios que presenta un coeficiente de r=0.696, también indicando una correlación positiva moderada..
Item
Inversión pública y desarrollo local del distrito de Lunahuaná-cañete, 2023
(Universidad Nacional de Cañete, 2025-04-14) Alcala Sanchez, Kiara Fiorella; Ramón Osorio , Alberto Bueno
El estudio sobre la inversión pública y desarrollo local fue desarrollado teniendo en cuenta que la capacidad de las entidades para iniciar, ampliar, mejorar, modernizar, reponer o reconstruir la producción de bienes o servicios mediante la utilización de recursos para la adquisición de bienes y el desarrollo de actividades que aumenten su patrimonio se conoce como inversión pública; mientras que el desarrollo local es un conjunto de dinámicas económicas, políticas y sociales que buscan de manera coordinada alcanzar los objetivos comunes de bienestar, convivencia y calidad de vida para todos los grupos sociales que residen en un territorio específico. El objetivo fue determinar de qué manera la Inversión Pública se relaciona con el desarrollo local en el Distrito de Lunahuaná-Cañete, 2023. La investigación fue de tipo básica, descriptivo y correlacional, con diseño transversal y enfoque cuantitativo. La muestra fue de 343 pobladores, la técnica que se utilizó fue la encuesta con su respectivo instrumento cuestionario. La investigación concluyó demostrando que existe relación positiva entre la inversión pública y el desarrollo social en el distrito de Lunahuaná, con un nivel de significancia es menor a 0,05 (0,000<0,05) y un coeficiente Rho de Spearman de 0.569 indicando una correlación positiva moderada.
Item
Impacto del turismo religioso en la identidad cultural: percepciones y experiencias de residentes en el distrito de Mala, Cañete-2023.
(Universidad Nacional de Cañete, 2025-04-14) Anchante Manco , Daniela Michelle; Ñañez Silva , Miriam Viviana
La presente investigación tiene como objetivo analizar las percepciones y experiencias de los residentes sobre el impacto del turismo religioso en la identidad cultural en Mala, Cañete - 2023. Se empleó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo e interpretativo, optando por un diseño fenomenológico y un método inductivo. La muestra del estudio incluye a 10 actores clave residentes del distrito de Mala. Los resultados se obtuvieron mediante entrevistas a profundidad, cuya guía fue validada por expertos, así como de la observación participante. Las categorías fueron Turismo Religioso e Identidad Cultural, con subcategorías como Templos Religiosos, Festividades Religiosas, Manifestaciones Culturales, Comunidad Religiosa Local, Sentido de Pertenencia, Aceptación de Rasgos Culturales e Identidad Colectiva. Los resultados señalan la importancia polifacética de las actividades religiosas en la preservación y construcción de la identidad cultural local. En conclusión, el distrito de Mala posee el potencial y los recursos turísticos para desarrollar este tipo de turismo en beneficio de todos los participantes.
Item
Sistema web con microlearning y gamificación para el entrenamiento de exámenes de admisión en estudiantes de secundaria del distrito Imperial.
(Universidad Nacional de Cañete, 2025-04-14) Chavez Maldonado , Melany Rossmery; Maria Esperanza , Pablo Romero; Larico Uchamaco , Guido Raúl; Oseda Gago, Dulio
Este proyecto de tesis fue realizado con el objetivo de determinar en qué medida el sistema web con microlearning y gamificación mejora el entrenamiento de exámenes de admisión en estudiantes de secundaria del distrito de Imperial. Para ello, se empleó la metodología ágil SCRUM para esta implementación del sistema web. Siendo de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, tomando un diseño pre experimental donde el tamaño de la muestra fue de 25 estudiantes de quinto grado “A” del nivel secundaria con muestreo no probabilístico por conveniencia; por ello se empleó como técnica el fichaje y la ficha de observación como instrumento de recolección de datos. Como resultado se obtuvo que, en el indicador de incremento de rendimiento aprendizaje, en el pretest se obtuvo 10.80%. y para el post test es 14.00%, obteniendo un incremento de 3,2%, en el segundo indicador de reducción de tiempo de aprendizaje, el pretest es 2,60 y para el post test es 1,96% obteniendo como reducción de 0,64%. Se concluye que el sistema web influyó positivamente en el entrenamiento de exámenes de admisión enfocado en el área de razonamiento matemático de los estudiantes de la I.E. Nuestra Señora del Carmen del distro de Imperial.